Curvados Sanchis recibe la visita de la televisión autonómica valenciana
Curvados Sanchis única empresa de curvados en Valencia
A partir de una duda de una televidente que se pregunta cómo es posible doblar la madera para realizar los curvados que llevan algunos muebles y asientos, la televisión valenciana, a través de su programa Terra Viva, decidió visitar el taller familiar Sanchis. Una empresa generacional que ha perfeccionado está técnica a partir de un procedimiento artesanal.
Tanto el patriarca como los demás familiares incluidos en el negocio de los curvados de la madera explicaron su participación en el proceso, mostrando, de esta manera, la calidad de un trabajo exquisito en el que la tradición y lo artesano adquieren un carácter atemporal. Una empresa que, usando los métodos de siempre para curvar la madera, han sabido adaptarse a los gustos y exigencias de los nuevos tiempos, a las tendencias y a la moda del presente en diseño de muebles.
Las cámaras se dirigieron a las instalaciones de la empresa familiar en Catarroja (Valencia), propiedad de la familia desde 1917. Previamente, en compañía de la matriarca, recogieron un mueble (balancín) a un cliente. Objeto que servirá de pretexto para seguir el proceso de curvatura de los muebles.
En el Taller
Ya en el taller, será el propietario y generación intermedia, entre los fundadores y los jóvenes que se están haciendo cargo del negocio, quien haga las presentaciones y comience la explicación de la manufactura de estos muebles tan originales y laboriosos.
Con solo tres operarios, que también son familiares, llevan a cabo todo el proceso de curvado de la madera. Sus muchos años de experiencia aseguran un trabajo bien hecho, altamente profesionalizado, sin tener que recurrir a procesos industriales, todo de manera artesanal.
Rubén Sanchis, tercera generación y el actual propietario, comienza indicando la calidad de los tablones de madera, que deben ser de haya, por presentar las cualidades y características ideales para la curvatura, además de contar con una excelente calidad. En definitiva, es la madera que mejor se dobla, ofrece una resistencia a la ruptura mayor y es muy fácil de trabajar.
La curvatura de la madera
Una vez extraídos de la madera los tablones o bastones a curvar, se procederá a reblandecer los elementos que adoptarán formas espirales y diferentes grados de curvatura mediante un proceso que, según la propia familia Sanchís, fue utilizado por el abuelo, por el padre, por los actuales propietarios y serán los que utilicen las generaciones venideras, ya que no hay otra forma.
Se trata de introducir las maderas en una bañera completamente cerrada, en su interior estarán recibiendo vapor de agua, durante al menos dos horas, procedente de una caldera que se alimenta de manera igualmente tradicional, a base de leña.
Una vez blanda con el vapor se procederá a la creación de la curvatura, dando forma de espiral o caracol a la fusta, posiblemente la parte más delicada de todo el proceso. En el caso específico que se presenta en el reportaje para televisión, será para crear el balancín de una mecedora, la que recogieron al inicio del programa.
La fusta deberá encajar en un fleje para que quede bien agarrado y a partir del cual, con mucha precaución y tacto para evitar que se parta o es astille, ir dando forma curvada a la madera. El profesional sabe que debe ir propiciando el empuje según demande la madera.
Entre dos personas hay que ir empujando la fusta lo más rápidamente posible, evitando que pierda calor y vuelva a endurecerse. Una vez adoptada la forma apropiada, la que requiere el balancín que se quiere arreglar, se dejará enfriar sin soltar de las agarraderas para que quede permanente el trabajo de la curvatura.
Otras piezas de madera y el paso final
El pequeño reportaje también repasa el trabajo que se lleva a cabo para crear un respaldo, que se realizará del mismo modo que para el balancín, pero adoptando, con la ayuda de los moldes de metal, otras medidas diferentes. De este modo, se da a entender que es posible llevar a cabo estos trabajos para diferentes muebles y objetos, mesas, sillas, mecedoras… para cada caso existirá el molde apropiado para, mediante la fuerza y habilidad de los componentes de esta familia, dar el giro apropiado a la madera.
Por último, los acabados, que constará de un lijado en profundidad para evitar toda aspereza, el encolado y ajuste de las piezas para crear el mueble siempre se harán de forma artesanal. Se demuestra, una vez más, que es la única empresa que sigue utilizando estos métodos en toda España, siendo el motivo de orgullo y diferenciación en todos sus productos.
SOMOS ARTESANOS DEL MUEBLE CURVADO
Fabricamos muebles de hostelería y hogar desde 1917
Curvados Sanchis es una empresa familiar de Valencia. Nuestras instalaciones se encuentran en la localidad de Catarroja. Desde el año 1917 nos dedicamos a la fabricación del mueble curvado artesanal.
Precios de fábrica
Somos fabricantes de muebles, por eso nuestros precios siempre son los más competitivos.
![muebles-curvados-valencia Fabricantes de muebles curvados en Valencia](https://curvadossanchis.com/wp-content/uploads/2021/01/NOSOTROS-2.jpg)
![restauracion-mecedoras-rejilla Restauración de mecedoras de rejilla](https://curvadossanchis.com/wp-content/uploads/2021/01/REPARACION-REJILLA-1.jpg)
La garantía del trabajo bien hecho
La mano de obra artesanal, junto con la calidad de la materia prima garantizan la calidad.
Siempre a tiempo
Recibe tu pedido dentro de los plazos establecidos para la entrega.
![curvados-sanchis-equipo Equipo de curvados sanchís](https://curvadossanchis.com/wp-content/uploads/2021/01/NOSOTROS-6-1.jpg)
Lo que opinan nuestros clientes
Son muy buenos profesionales, con muy buen servicio y una calidad como ya no se ve. Las sillas llegaron super rápido y son muy bonitas.
Sillas de cafetería excelentes. Lo mejor, la flexibilidad a la hora de elegir colores que han permitido a los decoradores crear un ambiente único para mi negocio.